Cotiza, compara y asegúrate.
En México, las empresas buscan constantemente estrategias legales para optimizar su carga fiscal y proteger su operación. Una de las herramientas menos conocidas pero altamente efectivas es el seguro de hombre clave o socio clave. Este tipo de seguro no solo protege el patrimonio y la continuidad del negocio, sino que también ofrece beneficios fiscales atractivos para las empresas.
Un seguro de hombre clave es una póliza de vida contratada por la empresa sobre un directivo, socio o empleado fundamental para la operación del negocio. En caso de fallecimiento o incapacidad de esta persona, la empresa recibe la indemnización para cubrir pérdidas, gastos de reestructuración o la búsqueda de un reemplazo.
El seguro de socio clave funciona de manera similar, pero está diseñado para proteger a los socios de una empresa en caso de fallecimiento de uno de ellos. Permite a la empresa o a los socios sobrevivientes comprar la participación del fallecido sin afectar la liquidez del negocio.
El costo de la prima del seguro de hombre clave es deducible de impuestos, siempre que cumpla con los requisitos fiscales establecidos por el SAT. Esto significa que la empresa puede disminuir su carga fiscal de manera legal.
Fundamento legal: Artículo 27 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), que permite la deducción de seguros que protejan la continuidad del negocio.
Ejemplo: Si una empresa contrata un seguro de hombre clave con una prima anual de $500,000 pesos, puede deducir este monto de su base gravable, reduciendo el ISR a pagar.
Cuando fallece un socio o un directivo clave, su participación en la empresa forma parte de su herencia. Sin un plan adecuado, los herederos pueden exigir su parte en efectivo, generando un problema de liquidez para la empresa.
Con un seguro de socio clave:
La empresa o los socios pueden usar la indemnización para comprar la participación del socio fallecido.
Se evitan conflictos legales y descapitalización.
No hay necesidad de vender activos o endeudarse para pagar a los herederos.
En algunos casos, la indemnización del seguro puede ser utilizada para financiar la continuidad del negocio, aplazando la carga fiscal y optimizando el flujo de efectivo de la empresa.
El fallecimiento de un hombre clave puede afectar directamente la productividad y rentabilidad de la empresa. Contar con un seguro garantiza liquidez inmediata para mantener las operaciones sin necesidad de recurrir a créditos costosos.
Una empresa familiar del sector manufacturero contrata un seguro de hombre clave para su director general, cuyo conocimiento y experiencia son fundamentales para el negocio. En caso de su fallecimiento, la empresa recibirá una indemnización de $100 millones de pesos, evitando pérdidas financieras y asegurando la continuidad operativa.
Una startup tecnológica con tres socios contrata un seguro de socio clave por $5 millones de pesos para cada uno. Si uno de ellos fallece, la indemnización permite a los socios restantes comprar su participación sin afectar la estabilidad financiera del negocio.
El seguro de hombre clave o socio clave es una solución inteligente, legal y fiscalmente eficiente para reducir impuestos en México. No solo protege el futuro del negocio, sino que también permite aprovechar beneficios fiscales que mejoran la rentabilidad y liquidez de la empresa.
¿Te interesa conocer cómo implementar esta estrategia en tu empresa? Contáctanos y te asesoramos para encontrar la mejor solución para tu negocio.
Aqui esta el detalle:
En México, una de las mejores estrategias para reducir la carga fiscal y, al mismo tiempo, asegurar un futuro financiero estable es a través del Seguro de Ahorro para el Retiro o el Plan Personal de Retiro (PPR). Estas opciones están respaldadas por la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), específicamente en su artículo 185, que permite a los contribuyentes deducir sus aportaciones y optimizar su planeación financiera.
El Seguro de Ahorro para el Retiro y el PPR son instrumentos financieros diseñados para fomentar el ahorro a largo plazo con beneficios fiscales. Funcionan como una cuenta de ahorro o inversión que permite a los contribuyentes depositar dinero de manera regular, con la ventaja de que estas aportaciones pueden ser deducibles de impuestos.
El artículo 185 de la Ley del ISR establece que los contribuyentes pueden deducir hasta el $152,000 pesos. Esto representa un ahorro significativo en el pago de impuestos.
Por ejemplo, si una persona gana $2,000,000 MXN al año, podría deducir hasta $152,000 MXN en su declaración anual, y usar este importe para solicitarlo como devolución si su ejercicio anual sale a favor o para compensar su pago de impuestos.
Ahorro fiscal inmediato: Reducción de la base gravable en la declaración anual de impuestos.
Inversión a largo plazo: Crecimiento del capital con rendimientos competitivos.
Blindaje patrimonial: Protección del ahorro en caso de eventualidades.
Complemento a la pensión: Ideal para quienes buscan incrementar su calidad de vida en la jubilación.
Flexibilidad en aportaciones: Dependiendo del plan, se pueden realizar aportaciones programadas o extraordinarias.
Para acceder a la deducción fiscal, el contrato del seguro o plan debe estar registrado ante la autoridad fiscal.
Los fondos solo pueden retirarse hasta la edad de jubilación (65 años) para mantener los beneficios fiscales.
En caso de retiro anticipado, se deberá pagar el ISR correspondiente sobre el monto retirado.
Aprovechar el Seguro de Ahorro para el Retiro o el Plan Personal de Retiro no solo te permite reducir el pago de impuestos de manera legal y efectiva, sino que también te brinda seguridad financiera para el futuro. Si deseas optimizar tu situación fiscal y garantizar un retiro tranquilo, esta es una estrategia inteligente.
¡Llamanos o mandanos un mensaje y comienza a construir tu futuro financiero hoy mismo!
¿Sabías que estos padecimientos pueden afectar tu economía con costos millonarios? Un seguro de gastos médicos mayores te protege frente a lo inesperado, asegurando tu salud y tu tranquilidad financiera. 📊💙 ¡Prepárate hoy para cualquier etapa de la vida!
Contrata seguro para tu auto y paga hasta a 12 meses sin intereses.
Con esta cobertura del plan GNP Personaliza, tienes acceso a los últimos avances en medicina para garantizar la mejor atención posible. Entre las opciones destacadas se encuentra el uso de tecnologías innovadoras como el Robot Da Vinci, disponible en hospitales de prestigio como CIMA, San José, y cualquier otro hospital privado en México que ofrezca esta tecnología.
Beneficios principales:
Cirugía de alta precisión:
El Robot Da Vinci permite realizar procedimientos mínimamente invasivos con mayor exactitud, reduciendo riesgos y tiempos de recuperación.
Cobertura amplia:
Puedes elegir en qué hospital atenderte dentro de México, con la tranquilidad de que siempre tendrás acceso a tecnología de vanguardia.
Atención flexible y personalizada:
La cobertura se adapta a tus necesidades y al nivel hospitalario que prefieras, garantizando la tranquilidad de recibir lo mejor de la medicina moderna.
Agenda tu cita para revisar tu póliza o para contratar un plan que incluya esta cobertura.
Protege tu hogar con el mejor respaldo 🏡🔒
Tu casa es uno de tus mayores patrimonios, y un seguro de hogar te ayuda a protegerla contra imprevistos como incendios, robos, daños por fenómenos naturales y más. Con nuestra cobertura, aseguras no solo la estructura de tu vivienda, sino también su contenido, brindándote tranquilidad en todo momento.
🎉 Promoción especial: Paga tu seguro a 3, 6 o hasta 12 meses sin intereses y protege tu hogar sin afectar tu flujo de efectivo.